Manual para hp 49g




















Set time, date OK F para efectuar el cambio en la hora. Suponga que usted desean cambiar el campo de los segundos a 45, utilice: 45!! OK La localidad del formato del tiempo ha sido seleccionada. La fila 1 tiene 6 teclas, las filas 2 y 3 tienen 3 teclas cada uno, y las filas 4 a 10 tienen 5 teclas cada uno. Hay 4 teclas de flecha situadas en el lado derecho del teclado en el espacio ocupado por las filas 2 y 3. Cada tecla tiene tres, cuatro, o cinco funciones asociadas.

La tecla verde de cambio izquierdo, tecla 9,1 , la tecla roja de cambio derecho,. La figure siguiente muestra estas cuatro funciones para la tecla P. Agrega una funcin a la lista de funciones de grficos. Especifica x, y como las coordenadas, en la esquina superior derecha de la pantalla. Especifica x, y como las coordenadas de la esquina inferior izquierda de la pantalla. Descripcin Obtiene la posicin de una subcadena dentro de una cadena o la posicin de un objeto dentro de una lista.

Eleva un objeto nmero o expresin a la potencia especificada y expresa el mdulo de resultado como el mdulo actual. Obtiene el valor previsto de la variable dependiente y dependiente, en funcin de x independiente, del modelo estadstico seleccionado y de los coeficientes de regresin actuales en PAR.

Obtiene el valor previsto de la variable independiente x independiente en funcin de: y dependiente, del modelo estadstico seleccionado y de los coeficientes de regresin actuales en PAR. Obtiene el valor previsto de la variable dependiente en funcin de x independiente, del modelo estadstico seleccionado y de los coeficientes de regresin actuales en PAR.

Obtiene la diferencia entre los valores de una funcin en dos valores especificados, con relacin a la variable por defecto actual. Descripcin Dado un nmero entero, encuentra el nmero primo ms cercano que es menor que dicho nmero entero. Presenta el contenido de prompt en el rea de estado y detiene la ejecucin del programa. Crea una variable con el nombre especificado, pide un valor y almacena el valor que usted entra en la variable.

Obtiene todas las races de un polinomio de grado n que tiene coeficientes reales o complejos. Separa una fraccin impropia en su parte entera y su parte fraccionaria.

Imprime todos los objetos en la pila, comenzando con el objeto que se encuentra en el nivel ms alto. Imprime en forma compacta todos los objetos en la pila, comenzando con el objeto que se encuentra en el nivel ms alto.

Busca la ruta o puerto del directorio actual para las variables especificadas e imprime el nombre y contenido de cada una. Obtiene el polinomio de Taylor para un polinomio especificado. Reemplaza el objeto en la posicin indicada en una serie. Igual a PUT ver ms arriba , pero tambin incrementa la posicin.

Calcula la variacin de poblacin de los valores coordenados en cada una de las columnas m en DAT. Obtiene una lista de los objetos de reserva y objetos de biblioteca en un puerto especificado as como la memoria disponible. Presenta PICT con las coordenadas especificadas en la esquina superior izquierda de la pantalla de grficos. Calcula la desviacin estndar de poblacin de cada una de las columnas m de los valores de coordenadas en DAT.

Calcula la funcin digmica en un punto. Convierte las coordenadas especificadas en pixels en coordenadas en unidades del usuario. Obtiene una forma racional del argumento. Encuentra los ceros de una ecuacin igualada a cero 0 o resuelve una ecuacin. Obtiene la parte divisora de la divisin euclidiana de dos polinomios. Obtiene argumentos no evaluados. Obtiene una forma racional del argumento o una forma racional del argumento con factorizado. Establece el modo de ngulos en radianes.

Obtiene un nmero pseudoaleatorio, generado mediante el uso de un valor origen y actualiza dicho valor. Obtiene una matriz de dimensiones especificadas que contiene nmeros enteros aleatorios en el rango de 9 a 9. Obtiene el contenido no evaluado de la variable reservada EQ del directorio actual.

Multiplica la fila n de una matriz o elemento n de un vector por una constante xfactor y da la matriz modificada. Multiplica la fila i de una matriz por una constante xfactor, suma este producto a la fila j de la matriz y da la matriz modificada.

Recupera una alarma especificada. Obtiene una lista de nmero enteros que representan los estados del sistema y los indicadores del usuario, respectivamente.

Obtiene las asignaciones de teclas del usuario actual. Reorganiza los elementos del argumento de acuerdo con las dimensiones especificadas. Especifica el valor original para el comando RAND. Prepara la calculadora HP 49 para recibir un archivo de otro dispositivo de servidor Kermit y para almacenarlo en una variable especificada. Establece el modo rectangular para coordenadas. Instruye a la calculadora HP 49 para que busque un archivo determinado en otro dispositivo de servidor Kermit.

Reduce una matriz a la forma escalonada. Obtiene el resto de la divisin euclidiana de dos polinomios. Descripcin Dados un polinomio y una variable, reorganiza las variables en el orden de potencias establecidos en los modos CAS. Reemplaza una porcin del objetivo con un objeto especificado, comenzando en la posicin especificada. Especifica la resolucin de los grficos matemticos y estadsticos.

Obtiene la resultante de dos polinomios de la variable actual. Realiza la integracin simblica en una funcin usando el algoritmo de Risch. Obtiene el error absoluto estimado para un paso h dado cuando se est resolviendo un problema de valor inicial para una ecuacin diferencial. Calcula el siguiente paso de solucin hnext para un problema de valor inicial para una ecuacin diferencial.

Rota un nmero entero binario un bit hacia la izquierda. Redondea un objeto a una cantidad especificada de lugares decimales o dgitos significativos o para ajustarse al formato de presentacin actual. Traslada el contenido de un nivel especificado al nivel 1 y desplaza hacia arriba la porcin de la pila debajo del nivel especificado.

Traslada el contenido del nivel 2 a un nivel n especificado y desplaza hacia abajo la porcin de la pila debajo del nivel especificado. Transfiere el sistema operativo a otra calculadora. Descripcin Obtiene el valor de la variable global especificada para la cual el programa especificado u objeto algebraico se aproxima casi a cero o a un extremo local. Rota los primeros tres objetos en la pila, moviendo el objeto que est en el nivel 3 al nivel 1.

Transforma una matriz en una serie de vectores de fila y da los vectores y un recuento de fila. Borra la fila n de una matriz o elemento n de un vector y da la matriz modificada o vector y la fila borrada o elemento. Inserta una serie en una matriz en la posicin indicada por nindex y da la matriz modificada. Transforma una serie de vectores de fila y un recuento de filas en una matriz conteniendo esas filas. Rota un nmero entero binario un bit hacia la derecha. Reduce una matriz a una forma escalonada de filas reducidas y da los puntos de pivote.

Descripcin Realiza una reduccin de fila modular en una forma escalonada en una matriz y evala el mdulo del mdulo actual. Calcula la solucin de un problema de valor inicial para una ecuacin diferencial con derivadas parciales conocidas. Calcula el siguiente paso de solucin de un problema de valor inicial para una ecuacin diferencial y presenta el mtodo utilizado. Obtiene una estimacin de error para un paso h dado, cuando se est resolviendo un problema con valores iniciales para una ecuacin diferencial.

Intercambia las filas i y j de una matriz y da la matriz modificada. Convierte un nmero real positivo en su equivalente entero binario. Combina dos nmeros o dos series reales en un nmero o serie complejos. Convierte un nmero real expresado en radianes en su equivalente en grados. Compara dos objetos y da un resultado verdadero 1 si son idnticos y uno falso 0 si no lo son. Interrumpe una transmisin o recepcin en serie. Ajusta los dos primeros parmetros en PPAR, xmin, ymin y xmax, ymax , de manera tal que xscale y yscale son las nuevas escalas horizontal y vertical para grficos.

N N Dibuja un trazado de dispersin de puntos de datos x, y N de las columnas especificadas de la matriz de estadsticas actual. Obtiene la descomposicin de Schur de una matriz cuadrada. Establece la pantalla de nmeros en modo cientfico estndar: un dgito a la izquierda del signo de fraccin y n dgitos significativos a la derecha. Conjuga el contenido de un objeto nombrado. Calcula la desviacin estndar de muestra de cada una de las columnas m de los valores de coordenadas en DAT.

Enva una copia de los objetos nombrados a un dispositivo Kermit. Obtiene una lista de los resultados generados por la ejecucin repetida de objexec usando index entre xstart y xend, en pasos de xincr. Calcula la serie de Taylor, su desarrollo y lmite asinttico en puntos finitos e infinitos, para una funcin dada.

Comienza el modo de servidor Kermit. Descripcin Establece un usuario especificado o una etiqueta de sistema. Obtiene symb2, que equivale a symb1 pero con todas las referencias implcitas a la variable name hechas explcitas. Calcula la densidad intrnseca del silicio como una funcin de la temperatura, xT. Simplifica dos objetos dividindolos por su mximo comn divisor. Obtiene el seno del argumento. Obtiene la cantidad de caracteres en una cadena, los elementos en una lista, las dimensiones de una serie, los objetos en un objeto unidad u objeto algebraico o las dimensiones de un objeto grfico.

Traslada un nmero entero binario un bit hacia la izquierda. Encuentra los ceros de una expresin igualada a 0 o resuelve la ecuacin.

Presenta un men de comandos usados en la resolucin de ecuaciones. Encuentra los ceros de una expresin con respecto a la variable actual. Clasifica los elementos en una lista en orden ascendente. Traslada un nmero entero binario un bit hacia la derecha. Obtiene el radio espectral de una matriz cuadrada.

Traslada un nmero entero binario un byte hacia la derecha. Obtiene hasta n caracteres de la memoria intermedia de entrada en serie, con un dgito de error, si lo hubo. Encuentra y reemplaza una cadena en objeto de texto.

Establece el formato de pantalla de nmero en modo estndar. Define el valor de incremento paso y termina la estructura de lazo definida. Descripcin Almacena un objeto en la variable reservada EQ en el directorio actual. Almacena una alarma en la lista de alarmas del sistema y da su nmero de ndice de alarma. Establece los estados de los indicadores del sistema o los indicadores del sistema y del usuario. Asigna objetos a teclas especificadas en el teclado del usuario.

Calcula la diferencia entre un objeto y una variable y almacena el objeto en la variable. Multiplica el contenido de una variable especificada por un nmero u otro objeto. Calcula el cociente de un nmero y el contenido de una variable especificada.

Almacena el nuevo valor en la variable especificada. Evala el texto de una cadena como si ste fuera ingresado desde la lnea de comandos. Ejecuta obj repetidamente en los dos primeros elementos en una lista hasta que sta queda agotada. Establece el tamao de palabra del entero binario actual en n bits, donde n es un valor de 1 a 64 64 es el valor predeterminado.

Obtiene la porcin especificada de un objeto. Substituye un valor o expresin por una variable en una expresin. Obtiene la descomposicin de valor singular de una matriz m n. Obtiene los valores singulares de una matriz m n.

Evala objetos especificados del sistema operativo sin nombre por sus direcciones de memoria. Obtiene el porcentaje del primer argumento que est representado por el segundo argumento. Calcula los puntos crticos y donde la funcin aumenta o disminuye, para una funcin racional.

Combina objetos para crear un objeto etiquetado. Obtiene todos los elementos de una lista o cadena excepto el primero. Obtiene la tangente del argumento. Reemplaza los trminos tan x con trminos sin x y cos x. Hace lineal los productos en una expresin trigonomtrica mediante la recoleccin y la combinacin de los trminos seno y coseno. Calcula un cambio de temperatura. Realiza la misma funcin que EVAL y da el tiempo insumido en la realizacin de la evaluacin para la operacin especificada.

Expande funciones transcendentales. Comienza la clusula verdadera en una estructura condicional o de captura de errores. Obtiene la hora del sistema como un nmero entero binario. TLINE apaga y enciende cada pixel que est encendido o apagado, para cada pixel a lo largo de la lnea en PICT definido por las coordenadas especificadas,.

Presenta un men incorporado, uno de biblioteca o uno definido por el usuario. Calcula la suma de cada una de las columnas m de valores de coordenadas en DAT. Obtiene el trazo de una matriz cuadrada. Especifica una opcin de traduccin de caracteres en la transferencia de datos.

Convierte trminos logartmicos y exponenciales complejos en sus trminos trigonomtricos equivalentes. Simplifica una expresin trigonomtrica en trminos de coseno. Presenta un men de comandos de trigonometra. Simplifica una expresin trigonomtrica en trminos de seno.

Reemplaza trminos sen y cos con trminos tan. Trunca un objeto a un nmero fijo de lugares decimales o dgitos significativos, o para adaptarse al formato de presentacin actual.

Enumera todas las variables globales en el directorio actual que contienen objetos de un tipo especificado. Presenta el men TVM Solver. Especifica que los clculos de TVM consideren los pagos como si fueran efectuados al comenzar los perodos de capitalizacin. Especifica que los clculos de TVM consideren los pagos como si fueran efectuados al final de los perodos de capitalizacin. Obtiene el nmero de tipo de un objeto. Factoriza la unidad de nivel 1 desde la expresin de unidad de la unidad objeto de nivel 2.

Crea una unidad objeto a partir de un nmero real y una expresin de unidad. Hace que el directorio primario del directorio actual sea el nuevo directorio actual. Obtiene la probabilidad de que una variable chi cuadrada aleatoria sea mayor que x dados n grados de libertad.

Obtiene la probabilidad de que una variable F de Snedecor aleatoria sea mayor que x. Obtiene la probabilidad de que una variable normal aleatoria sea mayor que x, donde m y v son respectivamente el valor medio y la variacin de la distribucin normal.

Obtiene la probabilidad de que una variable aleatoria t de un estudiante sea mayor que x, donde n representa los grados de libertad. Obtiene la parte numrica de una unidad objeto.

VER Obtiene el nmero de versin del Sistema algebraico de la computadora y la fecha de publicacin. Separa un vector o nmero complejo en sus elementos componentes. Suspende la ejecucin del programa por un tiempo especificado o hasta que se oprima una tecla. Obtiene cuatro cadenas que registran la fecha, la hora y la causa de los cuatro eventos ms recientes de reencendido. Suma los valores en la columna de variables independientes de la matriz estadstica actual variable reservada DAT.

Suma los cuadrados de los valores en la columna de variables independientes de la matriz estadstica actual. Especifica la columna de variables independientes de la matriz estadstica actual variable reservada DAT. Enva una cadena serialmente sin usar Kermit y luego indica si la transmisin fue satisfactoria.

Convierte un objeto o una lista de objetos en un formato numrico aproximado. Obtiene la exclusiva lgica OR de dos argumentos. Convierte el formato decimal de un nmero o una lista de nmeros en racional. Prepara la calculadora HP49 para recibir un objeto mediante XModem. Establece el ancho de la visin volumtrica en VPAR para grficos tridimensionales. Suma los productos de cada uno de los valores correspondientes en las columnas de variables independientes y dependientes de la matriz estadstica actual.

Suma los valores en la columna de variable dependiente de la matriz estadstica actual variable reservada DAT. Suma los cuadrados de los valores en las columnas de variables dependientes de la matriz estadstica actual.

Especifica la columna de variables dependientes de la matriz estadstica actual variable reservada DAT. Especifica el rango de presentacin del eje y. Establece la profundidad de la visin volumtrica en VPAR. Obtiene los ceros de una funcin de una variable, sin multiplicidad.

Calcula el factor de correccin de la compresibilidad del gas para comportamiento no ideal de un gas de hidrocarburo. Obtiene la factorial n!

Obtiene el cociente de los argumentos: el primero se divide por el segundo. Obtiene la constante simblica o su representacin numrica, 3. Aade uno o ms puntos de datos a la matriz estadstica actual variable reservada DAT. Integra un integrando de lmite inferior a lmite superior con respecto a una variable de integracin especificada.

Obtiene la derivada de una expresin, nmero o unidad objeto con respecto a una variable de diferenciacin especificada. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado.

Explora Documentos. Cargado por Diego Narea. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora.

Guardar Guardar hp49g - guia bolsillo. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. VARS Enumera todos los objetos en el directorio actual. ACOS Obtiene el valor del ngulo con el coseno dado. ARRY Obtiene un vector de n elementos reales o complejos o una matriz de n m elementos reales o complejos.

AXM Convierte una serie numrica en una matriz simblica. AXQ Convierte una matriz cuadrada en su forma cuadrtica asociada. BEEP Emite un sonido en n hertz por x segundos. CEIL Obtiene el nmero entero ms pequeo que sea mayor o igual al argumento. Obtiene ex 1. Acceso Entradas Salidas n n! C FFT Obtiene un polinomio racional con un coeficiente lder de 1 desde un sistema de races y multiplicidades o polos, Prueba si el sistema especificado o si el indicador del usuario estn limpios y da un resultado de prueba correspondiente.

FONT Establece los tipos del sistema. FXND Separa un objeto en numerador y denominador. GXOR Superpone grob1 sobre grobtarget. HEAD Obtiene el primer elemento de una lista o cadena. Verifica si un nmero es primo. IR Convierte un nmero entero en nmero real.

KEYTIME Establece un nuevo valor de tiempo de tecla, o el tiempo en pulsos del reloj desde que se oprime una tecla hasta que se acciona otra. LAP Realiza una transformacin de Laplace en una expresin con respecto a la variable por defecto actual. MANT Obtiene la mantisa del argumento. MAX Obtiene el valor mayor de dos entradas. MIN Presenta un men incorporado o un men de biblioteca o define y presenta un men personalizado. Includes unformatted text and formatted Word 97 and PDF versions.

By Eric Rechlin and Brian Walsh. Pocket Guide sized PDF format. Includes both decimal and hex message numbers. Leading and trailing spaces use a distinctive character. Very long messages have been word-wrapped. By James M. Prange and Federico Marziali Kickaha. HP 49G User's Guide 1. By Eric Rechlin and Richard Nelson.

HP 49G vs. Casio and Sharp Comparison details. HP 48G Series Comparison details. TI Comparison details. In PDF format. It specifies location, type, meaning and structure of each one.

Various quick tutorials for the HP 49 series of calculators. Broken up into 5 sections, ranging from getting started for new users flags, data entry etc , to basic macros with User RPL and customizing menus and the keyboard. In Word format. This is a pocket guide featuring: syntax for program commands, calculus, lists, and matrices.

Learn how to put text on the Picture screen, how to efficiently make the matrix for Statistical functions, how to make your HP play music, and the basics of making making a library. This is a revised edition. Also contains contributions by Wlodek Mier-Jedrzejowicz.

Also available in printed form. HP 50g Learning Modules details. Contains 56 training aids to help engineers and scientists, students and educators, business and finance professionals, and real estate professionals to better use the HP 50g. Includes contributions by various members of the HP calculator community.

HP 50g User's Guide details. HP 50g User's Manual details. Complete English-language page user's manual for the HP 50g. A printed version of this manual is included with the calculator. HP to Modem details. HPg Calculator Tutorial details. A set of 33 different lessons spanning 73 pages giving a comprehensive introduction to the 50g.

In PDf format. Newsletter for educators about HP calculators from September, This issue covers the 49G, Taylor polynomials, polar plots, and general HP calculator information. Newsletter for educators about HP calculators from January, This issue covers combinatorials, menus, coordinate geometry, limits, and general HP calculator information. Newsletter for educators about HP calculators from April, This issue covers the 39G, the 30S, histograms and probability, maximizing volume, recipes, units and key assignments, confidence intervals, and general HP calculator information.

Newsletter for educators about HP calculators from August, This issue covers the Xpander, factoring on the 39G, sequences on the 30S, derivatives on the 49G, and general HP calculator information. HP48 Adapter Cable details. HP48 vs. HP49G Comparison details. Listing of the nearly commands and the menus they are found in if any in the 49G version B HP49G Menus and Libraries 1.

Listing of all menus and 11 libraries in the 49G version B Also lists the hierarchy of the CAS main menu. HP49G System Flags details. Infrared Adapter 1. Information about an adapter to convert the serial port into an infrared port.

I guess this is proof that HP was incorrect about needing an additional high-power pin to support IR. Intervalometer for Canon EOS 1. Turns the calculator into an intervalometer. Jornal do HP Club do Brasil 10 details. Jornal do HP Club do Brasil 11 details.

Jornal do HP Club do Brasil 12 details. Jornal do HP Club do Brasil 13 details. Jornal do HP Club do Brasil 14 details. Jornal do HP Club do Brasil 15 details.



0コメント

  • 1000 / 1000